/
12 de febrero de 2025

Igualdad retributiva entre hombres y mujeres

0 Inscritos
Catalogo formativo, Formación y educación

1,2 créditos ECTS
reverse_17866886

Formación

Este curso guía a las empresas en la implementación de la igualdad y transparencia salarial. Aprenderás a valorar puestos con perspectiva de género, elaborar registros retributivos según la normativa, calcular brechas salariales y realizar auditorías retributivas. Además, aborda las obligaciones legales, las posibles infracciones y cómo cumplir con los requisitos establecidos para promover una equidad salarial real y efectiva.

reverse_17866886

Objetivo General

  • Dar respuestas y ser una guía paso a paso al difícil proceso de implantación de los principios de igualdad y transparencia retributiva en la empresa, analizando, junto a la normativa aplicable y sus distintos periodos transitorios, todas las claves para la puesta en marcha del proceso de elaboración del Plan de Igualdad, constitución con éxito de la Comisión Negociadora, diagnóstico, diseño, aprobación, registro, implantación, seguimiento, evaluación y revisión.
reverse_17866886

Objetivos Específicos

  • Definir el Principio de Igualdad de retribución.
  • Realizar una valoración de los puestos de trabajo aplicando la perspectiva
    de género.
  • Enumerar los factores que considerar en el proceso de valoración de los
    puestos de trabajo con perspectiva de género.
  • Determinar los elementos que considerar en la valoración de los puestos de trabajo durante las negociaciones de los convenios colectivos.
  • Aplicar el principio de transparencia retributiva en la empresa.
  • Elaborar adecuadamente el documento de registro retributivo, en los periodos temporales y en el formato determinado por el Decreto 902/2020.
  • Identificar el marco normativo aplicable a los Registros retributivos.
  • Explicar las características del Registro retributivo.
  • Determinar los contenidos que deben incluirse en los Registros retributivos.
  • Utilizar adecuadamente la herramienta para generar un modelo de registro retributivo que el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad ponen a disposición de las organizaciones.
  • Calcular la brecha salarial a partir de los promedios y las medianas.
  • Identificar la normativa de referencia sobre las auditorías retributivas.
  • Definir el concepto de auditoría retributiva y sus tipos.
  • Identificar las empresas obligadas a confeccionar una auditoría retributiva.
  • Y muchos más…

Contenido del curso

Unidad 1: El principio de la igualdad retributiva.
Tiempo total de la unidad 9 horas

  • La obligación de igual retribución por trabajo de igual valor.
  • La adecuada valoración de los puestos de trabajo.
  • La valoración de los puestos de trabajo en la negociación colectiva.
  • La transparencia retributiva en las empresas: registros y auditorías retributivas.
  • Examen UA 01
  • Actividad de Evaluación UA 01: Factores de SVPT
  • Actividad de Evaluación UA 01: Definición de factores

Unidad 2: Registros retributivos.
Tiempo total de la unidad 9 horas

Unidad 3: La auditoría retributiva.
Tiempo total de la unidad 11. 5 horas

Examen final
Tiempo total del examen 30 minutos

150,00 
Duración: 30 horas
Inscripciones: Ilimitadas
El número de inscritos para este curso es ilimitado
Modalidad: Online
Dirigido a: Todos los públicos
× Hola, ¿Cómo puedo ayudarte?