Cuando el Río Arde
Fun Facts of Movie
Aconquija 2022 realizado en el contexto de la Residencia Raíces
Edición: José Melnik
Cámara: Gerardo Artaza
Fotografía: Cecilia Melnik
Lugar: Cauce de río seco/Aconquija
Una problemática que persiste en nuestros territorios son los procesos extractivistas de la cobertura boscosa y la ampliación de las superficies destinadas a cultivos y la proyección urbana en las cuencas de los ríos, siendo unas de las causas del incremento de los procesos erosivos de los mismos.
Nos encontramos con territorios que por años sufrieron una fuerte presión antrópica, y presentan hoy una notable disminución de su potencia original.
Ante una inmensidad de aridez y desolación, donde antes hubo un cauce frondoso de agua, propongo una acción poética, donde el fuego se presente como elemento para transmutar y sanar un río ausente, un río dormido.
Enciendo un fuego que se traduce en una llama de 50 metros que arde por un corto periodo de tiempo. El fuego se presenta en su valor polisémico, plástico, dinámico, del pasado y del presente, con la intención de regenerar un ciclo ausente.
Un fuego-memoria que viene a recordar y proponer una relación con el mundo y la vida estrechamente ligada con la Tierra, pero, sobre todo, con el territorio.
El fuego, como puerta del tiempo, como una visión de ecosofía mesoamericana, lo que involucra la posibilidad de invocar y convocar la sabiduría de la naturaleza y a la memoria del río.