EST_ART Space

EST_ART Space venue is included in the exhibitions that begin the season, of audiovisual pieces by the artists José Manuel Ruiz (esp) and Francisco José Carranza (arg), from those selected in this 17th edition of PROYECTOR.

«APOLOGY OF THE KOÑO. A celebration of power and freedom is one of the exhibitions with which EST_ART Space begins the new season. The museum is located in its BLACK ROOM Room, dedicated to the most subversive and underground projects. A collective exhibition proposal that claims the representation of food as a symbol of freedom, identity and resistance. In a world that still fights against censorship and repression, this exhibition is an act of liberation and a declaration of pride and autonomy in which José Manuel Ruiz participates with “Homenaje a Courbet”, one of the video installation pieces that are inserted inside. PROJECTOR Festival. Along with him, Clara S. Prous, Espina de Vil, Martí Moreno, No Queda Tinte, Laneleal, Ari B. Miró, Vince García and Sergio Sánchez. The space itself programs an afternoon of performance in THE BLACK ROOM within the framework of the exhibition «APOLOGÍA DEL KOÑO. A celebration of power and freedom led by PEPA (Small Performance Art Event) and its organizer Analia Beltrán I. Janés who will bring together a group of performers based on this theme and activate a series of performances.

In the main room of the EST_ART Space we will find the exhibition “MIRROR MIRROR”, a project that arises from the popular question “Who is the most beautiful in the world?” Under this premise and with the portrait as the protagonist, the museum aims to be a reflection of the society of our days. Throughout this exhibition we will discover how various artists explore the pressure that social networks exert on our lives and how the image we show to the world through screens is distorted. PROYECTOR intervenes in this exhibition with the artist Francisco José Carranza and his video installation work “Narcotic Portrait”. The work will share space with the work of the artists Ana Juan, Germán Gómez, Pepe Dominguez, Eva Alonso, Atthram, Iván Fedérico Wenger, Clara S. Prous Parafiliarte, Sfhir, David Trullo, Penélope Clarinha, Enrique González, Carol Solar, Melchor Balsera , and with artists represented by La Sindicalista (Cáceres gallery) among others.

Both exhibitions will be activated with a guided visit with vermouth together with the artist José Manuel Ruiz within the PROYECTOR Festival programming on September 21st at 11:30 noon.

More information in this link.

FESTIVAL 2024

Este 2024 viene cargado de imagen en movimiento con una nueva edición del Festival PROYECTOR: Nuevos Premios Hertzog Da Silva, 2ª Edición de VERTICAL <25

La plataforma PROYECTOR exhibe y distribuye las propuestas más experimentales y actuales del panorama internacional. El Festival se identifica por sus obras no cinemanormativas, piezas al margen de las propuestas tradicionales que se acogen al espacio y al espectador activo que las observa.

Del 11 al 22 de septiembre de 2024, 33 espacios de la ciudad de Madrid se entrecruzan mostrando nuevos lenguajes y formatos a través de unas 100 piezas de cine expandido, performance, videoarte, piezas site specific, interactivas y obras únicas que veremos en primicia en el Festival.

PROYECTOR colabora, tanto con espacios independientes, como consolidados, pasando desde las zonas céntricas a los barrios colindantes de la capital. Inundamos estas sedes con propuestas de videoarte tanto comisariadas por la plataforma PROYECTOR como por las propias galerías y museos que forman parte del Recorrido OFF que muestran su propia programación y tienen sus propios recursos.

Asimismo, PROYECTOR también colabora con festivales del sector del videoarte experimental y la imagen en movimiento como Loops.Expanded, Muestra Internacional de Videonarración A/R/Tográfica, FIVA, PLAY o Fonlad, Mostra Brasilenha Pioneiras da Videoarte.

¡Pero aún hay más!

¡En su 17ª Edición vuelven los Premios Hertzog Da Silva! Contamos con hasta 5 premios que se repartirán entre las piezas seleccionadas a través de la convocatoria pública por el jurado de esta edición. Cada año, el jurado varía entre profesionales internacionales especializados en videoarte experimental. Para esta edición contamos con el artista y comisario Andrés Denegri (arg), la comisaria Marcela Andino (arg) y por los artistas ganadores de los premios de la pasada edición del Festival, Amaya Hernández Sigüenza (esp) y Ting Tong Chang (tw).

Gracias a Hertzog Da Silva abrimos, por segundo año, la convocatoria destinada a jóvenes creadores que piensen en vertical: VERTICAL <25. Con un nuevo sistema de voto público a través de redes sociales, ¡tú mismo/a podrás elegir al ganador/a de una residencia de producción en 2025!

PROYECTOR siempre pone en valor la escena contemporánea madrileña, colaborando con la Plataforma de Espacios Independientes de Creación Contemporánea, contando este año con 16 nuevos espacios y abriendo las puertas a los estudios de los artistas, novedad de este año. Además apuesta por la igualdad y por la internacionalización de una cultura libre y accesible. Por ello, cada año, más de la mitad de piezas que componen el Festival provienen de artistas mujeres de hasta 30 países diferentes y todas las actividades que promueve son de carácter gratuito.

Como añadido, todos los eventos –inauguraciones, conferencias, performances, talleres se retransmitirán vía streaming (YouTube, Vimeo) para una accesibilidad a nivel internacional del Festival.

La Plataforma colabora con universidades dando la oportunidad a las nuevas generaciones de formarse e integrarse en el sector cultural. Agradecemos la colaboración y el patrocinio de asociaciones, galerías, fundaciones, empresas privadas, embajadas, espacios y, sobre todo, a los artistas que lo hacen posible.

Consulta nuestras notas de prensa

Rebeca M Urizar, coordinadora
Mario Gutiérrez Cru, director


CALENDARIO


PATROCINIO

APOYAN
Comunidad de Madrid

COLABORAN
Foro Cultural de AustriaInstitut Ramon LlullTaiwan Ministry of Culture and the Department of Culture AffairsTaipei City government

FESTIVALES – COMISARIADOS
FIVAFonladLoops.ExpandedMostra Brasilenha Pioneiras da Videoarte y PLAY

PATROCINAN EN ESPECIE 
Bodegas PradoRey y LAV

GRACIAS
 Josefa de la Roca y MIMP

MEDIOS
Fluido Rosa


EQUIPO

OrganizaKREÆ [Instituto Creación Contemporánea]
Dirección: Mario Gutiérrez Cru
Coordinación: Rebeca M Urizar
Coordinación PROYECTOR OFF: Gonzalo de Benito
Coordinación LAP (Laboratorios Arte PROYECTOR): Ariadna Arce
Coordinación de Producción: Eloi Costilludo
Equipo Producción:  Cecilia Vieira, Giovanna Fernández, Julien Rose, Ramón García del Pomar, Raúl García Collado y Rebeca M Urizar
Coordinación Marketing, Comunicación y PrensaBoreal Project
Coordinación de V.I.P.: Federica Iozzia
Coordinación Marketing, Coordinación de RRSS: Rebeca M Urízar
Coordinación Documentación: Ángel Arroyo
Equipo Documentación y Visuales: Araceli López, Cris Alonso, Rafhet Guerola, José Peris, Juan Caro, Julien Rose, Luis González, Nicolás Ibáñez
Comisariados: Cecilia Vieira, Mario Gutiérrez Cru, Mía de Diego, Rebeca M Urízar y Yese Astarloa
Mediación y protocolo: Bárbara Luquero, Doménica Figari, Marta Delibes, Paula Ibarra, Sergio Agramunt y Tania Carrascosa
Traducciones: Daniel Bell y Teresa Del Pino
Coordinación Diseño Gráfico: Mario Gutiérrez Cru
Equipo Diseño: Froilán Blanco, Leonor Juárez y Lucía Salvatierra
Web: Mario Gutiérrez Cru
Textos: Agnieszka Jakób, Alain Fernández, Araceli LópezDiego Prior, Domenica Figari, Francisco PradillaJoana GrobaJuanita DíazLuis CemillánMario Gutiérrez CruMía de Diego, Nicola Ibáñez, Rebeca M UrizarSantiago Colombo y Yese Astarloa

PROYECTOR 2024

11.09.2024 22.09.2024
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.